FIS-T3-2023

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Gabriel

    Buenas , en el ejercicio Fisica.2023.Reserva1.Ejercicio C2 lo que no varia es la frecuencia así que en vez de usar landa para realizar los cálculos debes usar el valor de la frecuencia en el aire para calcular la landa en el plástico no ?

  2. Javier Martínez Saborido

    Hay un error en el ejercicio Reserva 1. Ejercicio C2. Apartado b ii). Lo que no varía es la frecuencia pues está sólo depende del foco emisor y no del medio en el que se propaga la onda. Lo que sí cambia es la longitud de onda de esta al pasar de un medio a otro. Un saludo.

  3. Javier Martínez

    Buenas hay un error en el Reserva 1. Ejercicio C2. En el apartado b) ii). Lo que no varía es la frecuencia porque esta no depende del medio, lo que sí varía es la longitud de onda del plástico y el aire. Por lo que la frecuencia del rayo es la misma en los dos medios y cambia la longitud de onda. Un saludo.

  4. Enri

    Hola buenas, creo que en el último ejercicio, el C1, esta mal el apartado i). Creo que debería de ser n(2)=0,977; ya que (sen 40)/(sen 26)=0,977.
    Gracias por la gran labor y un saludo.

  5. Antonio Fernández

    Buenas,

    Hay un error en la resolución del apartado a) i) del ejercicio C1 de la RESERVA 2. Al identificar las magnitudes se indica que el signo «+» representa una propagación en el sentido positivo del eje x de la onda, siendo justo al contrario, pues representa una propagación en el sentido negativo. En la ecuación de la onda está correctamente indicado, el error se encuentra en la identificación de las magnitudes.

    Un saludo.

  6. José Manuel

    En la reserva 3 ejercicio C2, la onda y_2 = A sen(\omega t – k x). Ya que con cambiar el signo del término que tiene x cambia el sentido de propagación de la onda.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.